Hockenheimring, situada a unos 50 km al norte de Karlsruhe, en el suroeste de Alemania, pertenece a uno de los estadios más clásicos de la Fórmula 1. Desde 1970, Hockenheimring ha acogido el Gran Premio de Alemania en innumerables ocasiones y, por lo general, siempre a finales de julio. Después de albergar solo el Gran Premio de Alemania durante muchos años, Hockenheimring ha compartido la sede con Nürburgring desde 2008 y la carrera de F1 ahora se corre cada dos años en cada pista.
El Hockenheimring se construyó ya en 1932 y se utilizó durante las primeras décadas como pista de carreras de motos y como centro de pruebas para Mercedes-Benz, entre otros. En ese momento, la pista tenía una longitud de casi ocho kilómetros.
En 1965, se realizó una importante reconstrucción del circuito de Hockenheim y el 2 de agosto de 1970 se corrió la primera carrera de Fórmula 1 en la pista en el marco del campeonato mundial de F1. El ganador fue el austriaco Jochen Rindt, que también se llevó a casa la victoria absoluta en la Copa del Mundo de ese año, pero hay que decirlo a título póstumo porque lamentablemente tuvo un accidente durante el fin de semana de competencia en Monza poco más de un mes después de la victoria en Hockenheim.
Cuando en la década de 1980 se introdujeron restricciones sobre la cantidad de combustible que se podía utilizar durante una carrera de F1, no era raro que algunos pilotos se quedaran sin combustible durante la carrera en el circuito de Hockenheim, algo que le sucedió al campeón del mundo Alain Prost durante la edición de 1986. Siguiendo la presión de la Federación Internacional de Automovilismo, FIA, el Hockenheimring se redujo drásticamente en 2002 de poco más de 6,8 km a poco menos de 4,6 km. Esto es para aumentar la seguridad en la pista, pero también para hacer posible que los espectadores vean más de la carrera. En total, el circuito de Hockenheim tiene 17 curvas y chicanes diferentes y también se caracteriza por las diferencias de altura casi inexistentes.
El más rápido en la versión actual del circuito de Hockenheim ha sido el finlandés Kimi Räikkönen cuando completó una vuelta de 1:13.780 en 2004. La mayoría de las victorias en el contexto de la Copa del Mundo en el Hockenheimring tienen al siete veces campeón del mundo alemán Michael Schumacher, quien entre los años 1995 y 2006 obtuvo cuatro victorias aquí.
Como el Gran Premio de Alemania en Hockenheimring siempre se corre a finales de julio, esto significa que la carrera de F1 se puede combinar muy bien con otros destinos. Además de Karlsruhe, a un par de horas de viaje desde Hockenheim se encuentran ciudades como Stuttgart y Estrasburgo. Por supuesto, también está la cordillera de la Selva Negra, conocida por su naturaleza maravillosamente hermosa.
Para que todo sea más fácil y la reserva sea lo más fluida posible, un buen consejo es reservar algún tipo de paquete turístico a través de nosotros en Go Sport Travel, donde se pueden incluir hoteles y vuelos, junto con el billete oficial de F1 a Hockenheimring. A continuación, personalizamos su viaje combinado, ¡completamente de acuerdo con sus deseos!
Te recordamos que apartir del 5 de marzo de 2025 puedes registrarte/solicitar una ETA para entrar en el Reino Unido a partir del 2 de abril de 2025.
gosporttravel.com/eta">Haga clic aquí para obtener más información
A través de nuestros acuerdos, que en muchos casos son los más grandes del mercado, te ofrecemos un 100% de confianza a la hora de reservar tu billete. Las entregas seguras, los asientos seleccionados y la oportunidad de hospitalidad siempre le brindan valor por su dinero.